Como siempre, se incluye la memoria de escenas que ya es habitual en las mesas Yamaha y que permite almacenar los ajustes de una mezcla para recuperarlos de forma instantánea cuando haga falta. También hay una serie de preconfiguraciones de canales que han sido creadas en colaboración con algunos de los más importantes fabricantes de micrófonos y con reconocidos ingenieros de sonido, proporcionando puntos de partida que pueden ser de gran ayuda para llegar muy lejos y lograr un sonido excepcional. Las preconfiguraciones de canales cubren parámetros como la ganancia de los previos, la ecualización, la dinámica y otros muchos, incluso hasta detalles como el nombre y los colores de los canales. Cuanto más tiempo se invierta en la configuración básica, más tiempo disponible para perfeccionar la mezcla y para comunicarse con los músicos que están en el escenario.
Las preconfiguraciones QuickPro Presets™ proporcionan acceso instantáneo a configuraciones de sonido profesional

El equipo de investigación y desarrollo de Yamaha desarrolló una selección de QuickPro Presets™ optimizada para una amplia variedad de micrófonos y equipos de salida trabajando en colaboración con reconocidos ingenieros y fabricantes como Audio-Technica, FitEar, Sennheiser, Shur_e, Ultimate Ears y Westone Laboratories. Con estos prácticos preajustes, incluso el ingeniero novato puede acercarse mucho al sonido ideal, mientras que los ingenieros experimentados apreciarán el significativo ahorro de tiempo. Para los canales de entrada hemos preparado más de 200 presintonías que van desde la voz hasta la batería. Todos los presets fueron ajustados con precisión utilizando una amplia gama de micrófonos e instrumentos reales. Para los canales de salida hemos desarrollado presets para una gran variedad de sistemas de altavoces y monitores en el oído, como Ultimate Ears, con varias variaciones para adaptarse a diferentes entornos y tamaños de sala. Todos ellos se pueden utilizar tal cual cuando el tiempo apremia, pero también son un buen punto de partida para el ajuste fino manual. Los ajustes creados a partir de las configuraciones prefijadas o desde cero también se pueden guardar como configuraciones prefijadas adicionales. El ecualizador de 1 perilla y el COMP de 1 botón se pueden utilizar con QuickPro Presets™, lo que proporciona una forma súper racionalizada de ajustar el sonido. Además de los presets integrados, se añadirá el nuevo QuickPro Presets™ al sitio web de Yamaha Pro Audio, así que asegúrate de comprobar si hay actualizaciones.
La disposición del panel optimiza la eficacia del flujo de trabajo
Un análisis meticuloso de los flujos de trabajo, en el que han participado un buen número de ingenieros, ha llevado al diseño de un panel cuya disposición es altamente eficaz. En lugar de limitarse a ser una larga lista de funciones avanzadas, las mesas TF presentan funciones y prestaciones significativas y con mucho sentido, a las que se accede de la forma más lógica y simple gracias a un diseño global que maximiza la visibilidad y la operatividad.

Sección completa de bancos de faders

Existen dos bancos de ENTRADAS y un banco de SALIDAS, y el banco de GRUPOS se puede seleccionar pulsando los botones de ambos bancos de ENTRADAS simultáneamente. El banco de GRUPOS permite controlar los niveles de múltiples canales desde un solo fader DCA. También hay un banco de faders PERSONALIZABLES donde se pueden asignar cualquier entrada, salida o grupo DCA a cualquier fader.
Función DCA Roll-out (despliegue de faders) que potencia el control de los grupos

Cuando se selecciona el banco de faders de GRUPO, todos los faders que no sean los másters DCA del 1 al 8 funcionan como faders asignados a la función Roll-out. Al seleccionar uno de los grupos DCA, instantáneamente se «»despliegan»» (roll out) los canales de entrada de ese grupo a los faders asignados a la función Roll-out. Esta útil función hace que sea más fácil ajustar el nivel y otros parámetros de los canales individuales mientras se utilizan los ocho faders DCA para la mezcla general.
Nombre y color de los canales

Un panel de visualización situado encima del fader de cada canal muestra el nombre o ID asignado a cada canal, el nombre del puerto y el ajuste del fader en ese momento. También puede visualizarse el estado de la alimentación phantom y del funcionamiento de la puerta y del compresor. Una barra de color que muestra el color asignado al canal hace que la navegación visual sea facilísima y evita la confusión cuando se cambian los bancos de faders o se recuperan escenas.
Los faders proporcionan una visión clara de todas las entradas

La TF5 tiene 33 faders motorizados, la TF3 tiene 25 y la TF1 tiene 17. Todas las entradas del panel posterior tienen faders individuales, de modo que se puede verificar su estatus en un golpe de vista y se puede acceder a ellos directa e inmediatamente para su control.
Sección de envíos en los faders (SENDS ON FADER)

Los botones SENDS ON FADER llevan instantáneamente a los faders los niveles de los buses AUX o FX seleccionados para que resulte más fácil su verificación y ajuste. Cuando se activa un botón SENDS ON FADER, el fader MASTER actúa como maestro para el correspondiente bus, de forma que los niveles de AUX se pueden comprobar y controlar sin tener que cambiar bancos de faders.
Avanzado diseño que permite una operatividad fluida y cómoda

La sección superior del panel está diseñada para cumplir también la función de soporte para un iPad, partituras, apuntes, listas de repertorio y otros objetos pequeños. El panel consta de tres secciones anguladas que dan al operador máxima visibilidad y accesibilidad.
Otras características que contribuyen a un flujo de trabajo eficiente
– Sección de MANDOS DEFINIDOS POR EL USUARIO: los parámetros utilizados con frecuencia, como el umbral del compresor y la ganancia del ecualizador, por ejemplo, se pueden asignar para un acceso directo e instantáneo cuando sea necesario.
– Sección BOTONES DEFINIDOS POR EL USUARIO: asigne las configuraciones del mezclador que usa con frecuencia a estos seis botones para un acceso instantáneo, como la recuperación directa con un solo toque de las escenas especificadas.
– Sección MUTE: Se pueden silenciar múltiples entradas o efectos con una sola operación.
– Sección de Efectos: un canal dedicado ofrece conmutación de ENCENDIDO / APAGADO del efecto fácilmente, conmutación ON / OFF del monitor de referencia, ajuste de nivel y edición de parámetros de efectos.
– Sección ST IN: además de permitir la reproducción digital desde un iPad o iPhone o la grabación / reproducción con un dispositivo USB, tiene el control táctil de la reproducción BGM y otros archivos de audio. * Cuando utilice un dispositivo de almacenamiento USB para grabar, use una unidad de disco duro u otro dispositivo de alta velocidad. (No se garantiza que las unidades de memoria USB funcionen correctamente).
TF5 |
|||
---|---|---|---|
Fader Configuration | 32 + 1 (Master) | ||
Mixing Capacity | Input Channels | 48 (40 mono + 2 stereo + 2 return) | |
Aux Buses | 20 (8 mono + 6 stereo) | ||
Stereo Buses | 1 | ||
Sub Buses | 1 | ||
Input channel functions | 8 DCA Groups | ||
I/O | Inputs | 32 mic/line (XLR/TRS combo) + 2 stereo line (RCA pin) | |
Outputs | 16 (XLR) | ||
Expansion slots | 1 | ||
On-board processors | DSP | 8 Effects + 10 GEQ | |
Sampling frequency rate | Internal | 48 kHz | |
Signal delay | Less than 2.6 ms, INPUT to OMNI OUT, Fs=48 kHz | ||
Fader | 100 mm motorized, Resolution = 10-bit, +10 dB to –138 dB, –∞ dB all faders | ||
Total harmonic distortion | Less than 0.05% 20 Hz–20 kHz @+4 dBu into 600 Ω , INPUT to OMNI OUT, Input Gain=Min. (Measured with a –18 dB/octave filter@80 kHz) | ||
Frequency response | +0.5, –1.5 dB 20 Hz–20 kHz, refer to +4 dBu output @1kHz, INPUT to OMNI OUT | ||
Dynamic range | 110 dB typ., DA Converter, 107 dB typ., INPUT to OMNI OUT, Input Gain=Min. | ||
Hum & noise level | Equivalent input noise | –128 dBu typ., Input Gain=Max. (Measured with an A-Weight filter) | |
Residual output noise | –85 dBu, ST master off (Measured with an A-Weight filter) | ||
Crosstalk | –100 dB (Measured with a –30 dB/octave filter@22 kHz), adjacent INPUT/OMNI OUT channels, Input Gain=Min. | ||
Power requirements | 100–240 V 50/60 Hz | ||
Power consumption | 120 W | ||
Dimensions | W | 866 mm (34.1in) | |
H | 225 mm (8.9in) | ||
D | 599 mm (23.6in) | ||
Net weight | 20.0 kg (44.1lb) | ||
Accessorios | Quick Guide, Power Cord, Nuendo Live | ||
Options | Expansion Card, Foot Switch (FC5) | ||
Others | Operating temperature range: 0–40 °C, Storage temperature range: -20–60 °C |
Recording/Playback
*Please note – USB thumb drives are not supported by TF for recording purposes. Please refer to this link for compatible hard drives.
Analog Input Characteristics
*1. Sensitivity is the lowest level that will produce an output of +4dBu (1.23V) or the nominal output level when the unit is set to maximum gain. (All faders and level controls are at maximum position.)
*2. 1: GND, 2: HOT, 3: COLD
*3. Tip: HOT, Ring: COLD, Sleeve: GND
*4. In these specifications, 0dBu = 0.775Vrms.
*5. +48V DC (phantom power) can be supplied to INPUT XLR type connectors via each individual software controlled switch.
Analog Output Characteristics
*1. 1: GND,2: HOT, 3: COLD
*2. Tip: LEFT, Ring: RIGHT, Sleeve: GND
*3. In these specifications, 0dBu = 0.775Vrms.
*4. All output DA converters are 24bit, 128times oversampling.
*5. The position of the level control is lowered by 16dB from the maximum.